Los vertebrados son muchos menos numerosos que los invertebrados.
Su grupo constituye un grupo homogéneo de animales características anatómicas comunes.
Los animales vertebrados deben su nombre a la existencia de un esqueleto formado por huesos o cartílagos como sucede en algunos peces, cuya parte esencial es la columna vertebral.
Tabla de Contenidos
Clasificación de los Vertebrados
Los animales vertebrados se dividen en 5 grupos o clases principales.
Cada grupo se caracteriza por una vida específica y una anatomía especial.
- Peces
- Anfibios
- Reptiles
- Aves
- Mamíferos
Esta es una definición de cada uno de esos grupos
Peces
Los primeros animales vertebrados fueron los peces, estos aparecieron durante la era primaria, hace 470 millones de años.
Los peces son animales acuáticos que respiran por las branquias, tienen aletas y por lo general, su cuerpo esta cubierto de escamas.
No todos los animales que viven en el agua son peces (las ballenas y delfines son mamíferos), sin embargo todos los peces están adaptados para vivir en un medio acuático.
Muchos peces se alimentan de presas, algunos consumen plantas acuáticas.
La mayoría de los peces son ovíparos, es decir, sus crías nacen de huevos
Este grupo de animales es el más numeroso y variado. Existen una 22000 especies.
Anfibios
Los anfibios evolucionaron a partir de los peces que hace 360 millones de años abandonaron el agua y se desplazaron a tierra firme.
Los anfibios fueron los primeros vertebrados que tuvieron 4 patas.
Las crías de los anfibios respiran por las branquias y los adultos mediante pulmones.
A diferencia de los peces, la piel de los anfibios está desnuda, es decir, desprovista de escamas.
Existen alrededor de 3000 especies de ellos, los cuales puedes encontrar en espacios húmedos.
El grupo de anfibios esta compuesto de ranas, rubetas, sapos, salamandras y tritones.
Estos pasan parte de su vida en el agua y la otra parte en la tierra
Reptiles
Los reptiles vieron la luz a fines de la era primaria hace 290 millones de años.
La mayoría de los reptiles tienen cuatro patas que no sostienen bien el cuerpo por lo que se mueven reptando, es decir, se arrastran por el suelo.
Los reptiles fueron muy numerosos y variados en la era secundaria por lo que se le denomina a esa era, la “era de los reptiles”
En la actualidad se conocen unas 6000 especies, que viven sobre todo en las regiones tropicales y en algunas regiones templadas.
Los reptiles son ovíparos, es decir, ponen huevos. Sin embargo, algunas especies como la víbora negra son ovovivíparos.
Los reptiles se dividen en tres grupos principales:
- Tortugas
- Cocodrilos
- Lagartos y serpientes
El grupo más importante y numeroso es de los lagartos y las serpientes.
Aves
Las aves aparecieron hace 150 millones de años. La primera ave conocida se llama “Arqueopterix”, este era una especie de dinosaurio con plumas.
En la actualidad existen 800 especies de aves que habitan en todas las regiones, incluso en las más frías como el continente Antártico.
Las aves son los únicos animales provistos de plumas y con excepción del murciélago, los únicos vertebrados capaces de volar.
Las aves son generalmente depredadora de peces e insectos.
Mamíferos
Los mamíferos aparecieron casi al mismo tiempo que los dinosaurios, hace 200 millones de años, a partir de reptiles muy curiosos llamados “reptiles mamiferoides”.
Los mamíferos se volvieron más numerosos durante la era terciaria, hace 65 millones de años, cuando la mayor parte de los reptiles había desaparecido.
Los mamíferos se reconocen por su cuerpo cubierto de pelo y por la existencia de mamas que producen leche para alimentar sus crías.
Todos se reproducen mediante el acoplamiento de un macho con una hembra de la misma especie, y la posterior fecundación del óvulo de la hembra por un espermatozoide del macho.
La forma en que se desarrollan las crías permite distinguir tres grupos:
- Los monotremas
- Los marsupiales
- Los placentarios

Más Sobre Animales Vertebrados
Estas son algunas publicaciones sobre animales vertebrados que te pueden interesar.