Biblia: Torre de Babel y los Idiomas

Manuel Campos

-

Si formas parte de una familia creyente, probablemente conozcas la historia de la Torre de Babel muy bien.

La historia de la Torre de Babel es uno de los eventos del Génesis que trata de explicar el mundo que se encuentra alrededor de los autor o autores del Libro.

La historia de la torre de Babel busca explicar el porqué de los muchos idiomas que se hablaban en esa época y que como consecuencia se hablan ahora.

Analicemos la historia de la Torre de Babel, sus contradicciones, las opiniones de las principales religiones sobre este tema y la posición de los lingüistas.

La Torre de Babel: Enfoques

Quisiera empezar diciendo que la historia bíblica de la torre de babel cae en una de estas tres categorías dependiendo si eres creyente o no.

  • Si no eres creyente, probablemente veas la historia de la torre de babel como un intento ignorante y desesperado para explicar el mundo tal y cual era en ese entonces
  • Si eres creyente pero respetas las disciplinas académicas, quizas, veas la historia de la torre de babel como una metáfora.
  • Si eres un creyente y tomas la biblia como la palabra infalible de Dios, probablemente no pienses en el conflicto que esta historia tiene con otros campos de estudio y aceptes ese evento como un evento trascendental e histórico.

Ahora que sabemos eso, procedamos a analizar la historia de la Torre de Babel criticamente.

La Historia de la Torre de Babel

No sabemos exactamente dónde colocar esta historia cronológicamente hablando o en otras palabras los creyentes mismos no pueden decir o están de acuerdo sobre cuando sucedieron estos eventos.

  • Los que creen en la cronología que se logra establecer por medio del análisis del Antiguo Testamento, probablemente indiquen que esta historia sucedió un par de milenios después que Dios “creó” a Adán y Eva
  • Los que tienen un poco de respeto por la ciencia y que creen en el relato de la Biblia como un registro histórico,  la ubicaría algunos millones de años atrás.

La Historia de la torre de Babel comienza diciendo que todas las personas hablaban un mismo idioma, una situación ideal, nos hubiéramos ahorrado millones de millones de dólares en paquetes de idiomas si Dios no hubiera actuado de esa forma.

Con el tiempo a un grupo de personas se les ocurrió construir una ciudad y una torre cuya cúspide llegara al cielo.

Los planes de construir una torre que llegase hasta el cielo revela lo ignorancia de los personajes de la historia o lo ignorantes que eran los autores o público de esa época.

En realidad, yo no soy un experto en ciencia, pero creo que no se requiere mucho cerebro para darse cuenta que había una distancia de kilómetros considerable desde la tierra al “cielo”

Como dato interesante,  La estratosfera se extiende entre los 10 y los 50 km de altitud.

Entonces Dios decidió que en vez de dejar que estos ignorantes humanos iniciaran una tarea imposible y que desistieran con el tiempo, que era una mejor idea insertar un nuevo paquete de idiomas a los habitantes de la tierra.

Esa nueva actualización de Hardware hizo que la comunicaciones entre los trabajadores fuese imposible.

Y así los esparció Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad

Análisis de la Torre de Babel

Estos son mis pensamientos sobre la historia de la torre de Babel:

  • Antes de creer en esa historia, desafía tu pensamiento a tratar de ubicar esa historia cronológicamente sin importar si crees en una tierra nueva o una tierra vieja.
  • Si en algún momento has pensado que los personajes del nuevo testamento eran bien ignorantes, no te sientas mal, esta historia lo comprueba
  • La tarea de llegar al cielo era un tarea imposible para los personajes que el relato describe, no entiendo porque Dios se sintió amenazado.
  • Algunos estudiosos modernos consideran que la torre de babel es una antigua construcción llamada Etemenanki.  Etemenanki tuvo 7 pisos de altura originalmente.
  • Recordemos que el autor de esta historia no fue ninguno de los involucrados, la tradición le atribuye los primeros cinco libros de la Biblia a Moisés.  Éste supuestamente recibió esa historia por medio de revelación o sea la versión de Netflix que se usa en el cielo para mostrar eventos pasados.
  • Yo creo que muchas de las historias que se encuentran en el Génesis, lo que buscaban realmente era explicar el mundo natural. Habían humanos en la tierra y la historia de la creación era perfecta en ese entonces para explicar ese hecho, después vieron que había gente haciendo cosas malas, entonces consideraron oportuno incluir una serpiente en la historia para justificar la naturaleza imperfecta de las personas. También vieron diferentes dialectos y la historia de la torre de babel fue aceptada como una buena teoría.
  • Es posible encontrar historias dentro de otras culturas con elementos similares a la historia de la torre de babel, una de ellas es el Enmerkar y el Señor de  Aratta.

Estos son puntos interesantes pero aún hay más

¿Qué dicen los Lingüistas?

En el área de la lingüística, la atribución de los múltiples idiomas a la torre de babel es un evento pseudo-científico.

La rama que estudia la evolución de lenguaje no contempla  el mito de la torre de babel como un evento trascendental en el origen y la evolución de lenguaje.

La Iglesia Mormona y la Torre de Babel

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días sostienen que la torre de Babel es un evento histórico.

José Smith incluyó una serie derivada en el Libro de Mormón.

La historia trata de un grupo de habitantes cuyo idioma original fue preservado y que en barcos se desplazaron a una tierra que hoy se conoce como las Americas.

Puedes leer el resto de la historia de estos personajes en el Libro de Mormón.

Los Testigos de Jehová y la Torre de Babel

Los Testigos de Jehová es uno de los grupos que estudian mucho las escrituras y que equivocados o no, estos tratan de tener una posición oficial sobre diferentes temas.

Los Testigos de Jehová también resuelven algunas dudas creando más dudas.

Estos tambien te llenan vacíos en la historias para que encajen con sus puntos de vista o hacen florecer un bosque con un solo versículo.

En una publicación llamada, estos asumen una posición a favor de la historicidad de estos eventos.

Según la Biblia, Jehová hizo que la gente empezara a hablar en idiomas distintos debido a que se rebelaron contra él (Génesis 11:4-7). Sin embargo, ha prometido dar “a pueblos el cambio a un lenguaje puro, para que todos ellos invoquen el nombre de Jehová, para servirle hombro a hombro” (Sofonías 3:9). Dicho “lenguaje puro”, la verdad de su Palabra, está uniendo a gente de todo el planeta.

Es lógico pensar, pues, que en el futuro, Jehová unirá aún más a la humanidad entera dándole un solo idioma, tal como antes de la torre de Babel.

¿Realmente surgieron los idiomas en la torre de Babel?

Me gusta la parte que dice es lógico pensar

Más Puntos de Vista sobre la Torre de Babel

GotQuestions.org agrega más ingredientes a la sopa incluyendo el tema de las razas:

Algunos maestros de la Biblia creen también que Dios creó las diferentes razas de la humanidad en la torre de Babel. Esto es posible, pero no se enseña en el texto bíblico. Parece más probable que las diferentes razas existían antes de la torre de Babel y que Dios confundió los idiomas, al menos parcialmente, basado en las diferentes razas. Desde la torre de Babel, la humanidad se dividió basado en el idioma (y posiblemente la raza) y se establecieron en varias partes del mundo.

¿Qué pasó en la torre de Babel?

Preguntas para una Buena Discusión

Estas son algunas preguntas para tener una buena discusión sobre la torre de Babel

  1. ¿Crees que la torre de babel es un evento histórico?
  2. ¿Crees que la torre de babel es una metáfora?
  3. De creer en el relato como evento histórica ¿Donde ubicas el relato cronológicamente hablando?
  4. Si eres religioso ¿Cual es la posición de tu organización religiosa?
  5. ¿Puede una persona ser un buen creyente sin creer de forma literal en estos eventos?

Recordatorio Importante

Esta publicación es parte de una serie de publicaciones sobre temas religiosos analizadas desde un punto de vista algo incrédulo.

Si la dosis de perfume de la publicación no fue la correcta, lo lamento, pero la verdad es que todas las creencias son cuestionadas por cualquier persona excepto por los miembros de la organización a la que pertenece la creencia en discusión.

Si hay un claro dato erróneo, pueden enviarme un mensaje con información que demuestre el error y con mucho gusto haré la corrección lo más pronto posible.

No esperen que cambie mi opinión por la de ustedes, para hacer eso, tendría que profesar la fe que en la publicación se analiza o cuestiona.

Más Publicaciones sobre Religiones

Estas son algunas publicaciones que te pueden interesar

  1. José Smith: El Profeta Mormón
  2. Albert Einstein: ¿Creyente, Agnostico o Ateo?
  3. Javier Santaolalla y Dios
  4. La Biblia: ¿Qué son los Evangelios Sinópticos?
  5. Preguntas sobre los Amish
  6. Preguntas sobre los Amish
  7. ¿Quienes son los Mormones?
Manuel Campos Docente y Autor de Blogs de Educación
Sobre Jose Manuel
Soy José Manuel, Profesor de Inglés y creador de soyprofe.org, un blog cuya misión es compartir lecciones y contenido para quienes desean aprender sobre una gran variedad de temas en línea