Los 11 Cantones de Guanacaste – Costa Rica

Manuel Campos

-

Costa Rica es un país de Centro América y está compuesta de 7 provincias y cada provincia cuenta con cantones.

Guanacaste es la provincia número 5 de Costa Rica, localizada al extremo noroeste del país y limita al norte con Nicaragua.

Por su extensión Guanacaste es la segunda provincia más grande del país, pero la más despoblada, cuenta con 329 953 personas.

Cantones de Guanacaste

Guanacaste está dividido en 11 cantones que son los siguiente:

  • Cantón de Abangares
  • Cantón de Bagaces
  • Cantón de Caña
  • Cantón de Liberia
  • Cantón de la Cruz
  • Cantón de Carrillo
  • Cantón de Santa Cruz ( Costa Rica)
  • Cantón de Nicoya
  • Cantón de Hojancha
  • Cantón de Nandayure
  • Cantón de Tilarán

A continuación mostraremos cada uno de los cantones de Guanacaste y sus respectivas explicación

Cantón de Abangares

Abangares es el séptimo cantón de Guanacaste, su cabecera es la ciudad de Las Juntas, se subdivide en 4 distritos: las Juntas, Sierra, San Juan y colorado.

Es el cantón de Guanacaste más cercano a la capital nacional de Costa Rica-San José, su nivel de alfabetismo del cantón de Abangares es del 95,5%, con una escolaridad promedio de 6,8 años.

Este es uno de los cantones con más riquezas en su suelo y más variedad de productos que se pueden obtener, como podrán ver en un recorrido por este territorio aquí se produce, cemento, sal, pesca, caña de azúcar, ganado, café, cítricos, hortalizas, arroz, maíz, aguacate, oro, etc., la variedad de climas es lo que hace este cantón.

Cantón de Bagaces

Bagatzi fue un cacique anciano del siglo XVI. La palabra bagatzi proviene del náhuatl, y significa lugar de cañas o carrizos.

Bagaces es el cuarto cantón de la provincia de de Guanacaste, al norte de Costa Rica.

A 15 kilómetros del de Bagaces se encuentra el volcán miravalles, en las faldas de este volcán el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) desarrolla el proyecto Geotérmico Miravalles.

Cantón de Cañas

Cañas es el sexto cantón de la provincia de Guanacaste, Cañas tiene una forma alargada, con dirección noreste a suroeste, desde la divisoria de aguas de la Cordillera Volcánica de Guanacaste (Parque nacional Volcán Tenorio), hasta las tierras bajas cerca de la desembocadura del río Tempisque. Bordea los ríos Bebedero y Tenorio en su límite occidental.

Cantón de Liberia

Liberia es el primer cantón de la provincia de Guanacaste, Costa Rica, el nivel de alfabetismo del cantón es del 97,7%, con una escolaridad promedio de 8,8 años.

La ciudad de Liberia se encuentra aproximadamente a 4 h (215 km) de la capital de Costa Rica, San José. Se le suele llamar la “Ciudad Blanca” porque en el pasado sus calles estaban hechas de “cascajo”, un material polvoso de color blancuzco.

 El cantón de Liberia, posee un aeropuerto que recibe diariamente decenas de vuelos internacionales: Aeropuerto Internacional Daniel Oduber, por lo que es común ver a extranjeros caminando por los alrededores de la ciudad.

Cantón de la Cruz

La Cruz es el décimo cantón de la provincia de Guanacaste, Costa Rica, este cantón limita al norte con Nicaragua y es donde se encuentra el principal puesto fronterizo con este país, llamado Peñas Blancas.

La Cruz cuenta con 4 distritos:

  • 501 01 La Cruz
  • 501 02 Santa Cecilia
  • 501 03 La Garita
  • 501 04 Santa Elena

Cantón de Carrillo

El nombre de este cantón de Guanacaste proviene de los esfuerzos realizados por el Jefe de Estado Braulio Carrillo para impulsar el crecimiento de estas localidades

Carrillo es el quinto cantón de la provincia de Guanacaste, Costa Rica, conocido como el Cantón Arqueológico Nacional.

Carrillo esta dividido en 4 distritos: Filadelfia, Palmira, Sardinal y Belen

El cantón de Carrillo posee una red fluvial bien definida, la misma cuenta con un grupo de ríos y quebradas que se pueden considerar el punto focal de las amenazas hidrometeorológicas del cantón, dicha red de drenaje está compuesta principalmente por:

  • Río Tempisque
  • Río Cañas
  • Río Bolsón
  • Río Belén
  • Río San Blas
  • Río Sardinal
  • Río Brasil
  • Río Las Palmas
  • Río Gallina.
  • Río Carrizal.
  • Río Coyolito.

Cantón de Santa Cruz ( Costa Rica)

El nombre de este cantón Guanacasteco se debe a las acciones realizada por una poderosa hacendaría llamada Bernabela Ramos.

Ella era una devota cristiana por lo que colocó una gran cruz por lo que muchas personas se refirieron al lugar como la localidad donde hay una Santa Cruz

Santa Cruz es el cantón tercero de la provincia de Guanacaste, Costa Rica, conocida como “La ciudad folclórica”, Santa Cruz es cabecera del cantón del mismo nombre.

El cantón tiene nueve distritos, ordenados del primero al noveno de acuerdo a la división administrativa oficial:

  • Santa Cruz
  • Bolsón
  • Veintisiete de Abril
  • Tempate
  • Cartagena
  • Cuajiniquil
  • Diriá
  • Cabo Velas
  • Tamarindo

Cantón de Nicoya

El nombre de la ciudad colonial de Nicoya honra al cacique chorotega más poderoso de la región guanacasteca en el siglo XVI: Nicoa.

Nicoa en el lenguaje de los Aztecas significa dividido por las aguas.

Nicoya es el segundo cantón de la provincia de Guanacaste, Costa Rica,  se divide en siete distritos: Nicoya, Mansión, San Antonio, Quebrada Honda, Samara, Nosara y Belén.

Su cabecera es la ciudad de Nicoya, ubicada a 207 km por carretera de la capital del país San José, en el corazón de la península del mismo nombre.

La revista International Living publicó un reportaje donde destaca a Nicoya como uno de los 5 lugares más saludables donde vivir en todo el mundo.

Cantón de Hojancha

Hojancha es el undécimo y último cantón de la provincia de Guanacaste, en Costa Rica y está ubicado en el extremo sur de la península de Nicoya.

El más reciente cantón guanacasteco fue fundado el 2 de noviembre de 1971. Desde ese año y hasta agosto de 1999 Hojancha había estado constituida por un distrito único. En la actualidad el cantón se compone de cinco distritos: Hojancha, Monte Ramo, Puerto Carrillo, Huacas, Matambu. Su extensión territorial es de 261,42 km².

Cantón de Nandayure

Nandayure es el cantón número nueve de la provincia de Guanacaste, Costa Rica, su cabecera es la ciudad de Carmona.

La economía más importantes son la ganadería y la agricultura, así como innumerables atractivos turísticos, como playas, canales y montañas, las cuales aún son zonas vírgenes.

Se divide en 6 distritos: Carmona, Santa Rita, Zapotal, San Pablo, Porvenir y Bejuco.

Cantón de Tilarán

Tilarán es el octavo cantón de la provincia de Guanacaste, al norte de Costa Rica. Está ubicado en una zona montañosa al extremo oeste de la Sierra Minera de Tilarán, una sección de la Cordillera Volcánica de Guanacaste.

Tilarán consta de los siguientes siete distritos: Tilarán, Quebrada Grande, Tronadora, Santa Rosa, Líbano, Tierras Morenas y Arenal.

Manuel Campos Docente y Autor de Blogs de Educación
Sobre Jose Manuel
Soy José Manuel, Profesor de Inglés y creador de soyprofe.org, un blog cuya misión es compartir lecciones y contenido para quienes desean aprender sobre una gran variedad de temas en línea