Costa Rica es un pais de Centro America y esta compuesta de 7 provincias y cada provincia la representan con cantones.
En este artículo hablaremos de Puntarenas y sus respectivos cantones, Puntarenas es la provincia número 6 de Costa Rica.
Limita con las provincias de Guanacaste, Alajuela, San José, Limón y con Panamá. Posee una superficie de 11.266 km², lo que la convierte en la provincia más extensa de Costa Rica. Está dividida en 11 cantones y 60 distritos.
Table of Contents
Cantones de Puntarenas
Puntarenas estas dividida en 11 cantones y los conoceremos a continuación
- Cantón de Puntarenas
- Cantón de Buenos Aires
- Cantón de Corredores
- Cantón de Coto Brus
- Cantón de Esparza
- Cantón de Garabito
- Cantón de Golfito
- Cantón de Monte de Oro
- Cantón de Osa
- Cantón de Parrita
- Cantón de Quepos
A continuación mostraremos cada uno de los cantones de Puntarenas y explicaremos cada uno de ellos.
Cantón de Puntarenas
Puntarenas es el cantón número 1 de la provincia de Puntarenas, en la costa pacífica de Costa Rica.
Es el cantón más poblado de la provincia. Presenta una superficie de 1842.33 km², incluyendo a la Isla del Coco, ubicada a 532 km del litoral pacífico costarricense.
El cantón central de Puntarenas es uno de los más grandes del país, está integrado por 16 distritos administrativos:
- Puntarenas
- Pitahaya
- Chomes
- Lepanto
- Paquera
- Manzanillo
- Guacimal
- Barranca
- Monteverde
- Isla del Coco
- Cóbano
- Chacarita
- Chira
- Acapulco
- El Roble
- Arancibia
Cantón de Buenos Aires
Buenos Aires es el cantón número 3 de la provincia de Puntarenas, Costa Rica. Administrativamente, se divide en 9 distritos. Su cabecera de cantón es Buenos Aires ubicada aproximadamente a unos 196 km de San José la capital costarricense
Este territorio cuenta con la mayor cantidad de ríos que en su mayoría se encuentran limpios y vírgenes, la ciudad tiene una conexión con la Carretera Interamericana Sur (Costa Rica) y por lo tanto, es fácilmente accesible en automóvil.
El cantón se divide en 9 distritos:
- Buenos Aires
- Volcán
- Potrero Grande
- Boruca
- Pilas
- Colinas
- Changuena
- Biolley
- Brunka
Cantón de Corredores
Corredores es el cantón número 10 de la Provincia de Puntarenas, Costa Rica y el tercero más poblado de dicha región. La cabecera es Ciudad Neily.
Corredores se divide en 4 distritos:
- Corredor
- La Cuesta
- Paso Canoas
- Laurel
Cantón de Coto Brus
Coto Brus es el cantón número 8 de la provincia de Puntarenas, Costa Rica. Su cabecera con categoría de ciudad es San Vito.
Para acceder al cantón, se sigue la Carretera Interamericana Sur. En el punto conocido como Paso Real hay un desvío cruzando el Río Grande de Térraba hacia la ruta 237 que lleva a San Vito.
El cantón de Coto Brus se divide en cinco distritos:
- San Vito
- Sabalito
- Agua Buena
- Limoncito
- Pittier
Cantón de Esparza
Esparza es el cantón número 2 de la provincia de Puntarenas (Costa Rica), Existe una zona franca y varias pequeñas industrias en Esparza se localiza el puerto marítimo más importante del Pacífico de Costa Rica, Caldera.
El cantón de Esparza se divide en los siguientes distritos:
- Espíritu Santo
- San Juan
- Macacona
- San Rafael
- San Jerónimo
- Caldera
La geografía del cantón es variada: incluye las faldas montañosas de los Montes del Aguacate, amplias llanuras y la región costera. En esta zona se han desarrollado actividades mineras, agrícolas y ganaderas.
Cantón de Garabito
Garabito es el cantón número 11 de la Provincia de Puntarenas, Costa Rica. La cabecera es la ciudad de Jacó, un concurrido balneario del país.
Jacó se ubica a 99 km de San José. El turismo nacional e internacional es una de las principales actividades económicas del cantón.
El cantón de Garabito es un importante polo de inversión extranjera, especialmente en cuanto a construcción de hoteles de playa. Garabito está entre los 10 cantones costarricenses con mayor índice de desarrollo humano.
Algunos de los atractivos turísticos de Garabito se encuentran en sitios turísticos como Punta Leona, Playa Hermosa, Playa Herradura, el parque nacional Carara, entre otros.
Garabito se divide en 2 distritos:
- Jaco
- Tárcoles
Cantón de Golfito
Golfito es el cantón número 7 de la Provincia de Puntarenas, en la costa pacífica de Costa Rica.
La cabecera es Golfito, que se ubica a unos 290 km de San José, y a unos 40 km de la frontera con Panamá.
El cantón de Golfito está dividido en 4 distritos:
- Golfito
- Puerto Jiménez
- Guaycara
- Pavón
En el cantón de Golfito se ubica el Depósito Libre Comercial de Golfito, donde se puede adquirir electrodomésticos y otros productos libres de impuestos.
En la zona de Golfito se pueden realizar diferentes tours de aventura y naturalistas como caminatas por senderos, pesca deportiva, cabalgata por los bosques, viajes en bote por el Golfo dulce, etc.
Cantón de Monte de Oro
Montes de Oro es el cantón número 4 de la Provincia de Puntarenas, en la costa pacífica de Costa Rica.
Está dividido en tres distritos
- Miramar
- La Unión
- San Isidro
En Montes de Oro se ubica la Arrocera Montes de Oro, una de las mayores arroceras costarricenses y fuente de empleo importante en la zona.
La iglesia ubicada en Cedral de Miramar es patrimonio histórico-arquitectónico de Costa Rica
Cantón de Osa
Osa es el cantón número 5 de la provincia de Puntarenas, en la costa del océano Pacífico de Costa Rica. Su economía está basada en el turismo, la agroindustria y el comercio.
Los distritos son:
- Ciudad Cortés
- Palmar
- Sierpe
- Piedras Blancas
- Bahía Ballena
- Bahía Drake
Cantón de Parrita
Parrita es el cantón número 9 de la Provincia de Puntarenas, en la costa pacífica de Costa Rica.
La economía del cantón depende de la producción agrícola, especialmente el cultivo de palma africana para exportación y otra fuente de ingreso es el turismo por playas como Esterillos y zona de paso para Quepos y Manuel Antonio.
El cantón posee un único distrito que es Parrita y muchos poblados.
Cantón de Quepos
Quepos es el cantón número 6 de la provincia de Puntarenas, en la costa pacífica central de Costa Rica, la cabecera es Quepos, pueblo con categoría de ciudad.
Quepos posee una economía basada en la pesca artesanal y el turismo. En su territorio se encuentra el parque nacional Manuel Antonio, uno de los destinos turísticos más famosos de Costa Rica. Posee uno de los paisajes más impresionantes y Protege parches de bosque primario, bosque secundario, manglar, vegetación de playa, ambientes marinos, islas y una laguna.
Quepos se divide en 3 distritos:
- Quepos
- Savegre
- Naranjito