La Biblia: ¿Qué son los Evangelios Sinópticos?

Manuel Campos

-

En esta publicación encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los evangelios sinópticos.

Los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas se les conoce como Evangelios Sinópticos porque estos incluyen muchas de las mismas historias, a menudo en una secuencia y fraseología similar.

El grado de acuerdo literal o el acuerdo secuencial en la disposición de episodios y dichos es tan fuerte que uno debe postular algún tipo de relación literaria entre los evangelios.

Los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas contrastan con el evangelio de Juan, cuyo contenido es comparativamente distinto.

Repasamos con más profundidad el problema que presentan tres de los cuatro evangelios.

El Problema Sinóptico

El problema sinóptico o el problema de la relación literaria se ha convertido en un tema que ha generado enérgicos debates y por siglos se le ha llamado “El más famoso enigma literario de todos los tiempos”

La gran mayoría favorece que tanto Mateo y Lucas hicieron uso directo del Evangelio de Marcos como una fuente, además del uso de un documento hipotético adicional llamado “Q”.

La siguiente imagen es una tabla de correspondencias básicas entre los evangelios sinópticos.

Relacion entre los Evangelios Sinopticos

Como puedes ver, El evangelio de Lucas solamente tiene un 35% de contenido único

Mateo solo tiene un 20% de contenido único y Marcos tiene un 3% de contenido único.

La triple tradición que se menciona en la imagen se refiere al paralelismo que existe entre los 3 evangelios.

Paralelismo de los Evangelios Sinópticos

La siguiente imagen corresponde a un paralelismo entre los libros de Mateo y Lucas.

Las similitudes se encuentran en rojo.

Relacion entre los Evangelios Sinopticos - Mateo y Lucas-min

Esto lleva a cuestionarse como los autores pudieron haber narrado y escrito los eventos de una forma tan similar.

Reacción de los Creyentes

Por lo general, los creyentes desconocen del tema ya que el problema sinóptico no es un tema de escuela dominical o de reuniones eclesiásticas.

Cuando los creyentes escuchan sobre el problema sinóptico, muchos tienden a olvidarlo y no profundizan en el.

Algunos optan por simplemente justificarse alegando que Dios puso las mismas palabras en uno o más autores de los evangelios.

Las reacciones de los creyentes tienden a variar pero los sitios más serios académicamente hablando reconocen los hecho a pesar de interpretar con fe lo que el problema sinóptico significa:

El sitio Christianity.com se refiere de esta manera al tema de los Evangelios Sinópticos:

Estos tres relatos de los evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) resumen de diferentes maneras lo que sucedió durante la vida de Jesús como hombre.

De hecho, los tres se pueden alinear en formato paralelo, cada uno en una columna apilados uno al lado del otro, y la mayoría de las cuentas son sorprendentemente similares. Cada uno está escrito de manera y estilo diferente, y algunos son más cortos o más largos que los demás.

Esto plantea la pregunta: ¿Cómo y por qué los tres son tan similares, pero escritos por tres personas diferentes en tres períodos de tiempo diferentes?

¿Eran relatos orales o escritos? ¿Fueron copiados uno del otro, o de alguna manera cada uno inspirado por un cuarto relato separado?

¿Son similares porque cada escritor fue infundido y fortalecido por el Espíritu Santo, o por alguna otra razón?

What Is the Synoptic Problem?

Los creyentes nunca han necesitado de mantener respuestas claras a grandes incógnitas por lo que muchas líderes de opinión religiosa disipan las dudas sobre este tema usando la fe, el ingrediente principal de la receta de cualquier creyente.

Implicaciones para los Incrédulos

La interpretaciones de quienes dudan de los eventos que se encuentran en las escrituras o que tienen posiciones agnósticas tienden a resumir sus posiciones de esta manera:

  • ¿Cómo puede existir una similitud entre los evangelios, si cada uno de los relatos fue escrito de manera independiente?
  • ¿Qué necesidad había para tener que llegar al punto de basar un escrito en otro relato, si los autores de los evangelios fueron supuestamente testigos oculares del ministerio del salvador?

Más sobre Temas Religiosos

Espero que este pequeña introducción al tema de los evangelios sinópticos te lleve a profundizar en cuanto al tema.

Estas son algunas publicaciones sobre temas religiosas que te pueden interesar:

  1. Preguntas sobre los Amish
  2. ¿Quienes son los Testigos de Jehová?
  3. ¿Quienes son los Mormones?
Manuel Campos Docente y Autor de Blogs de Educación
Sobre Jose Manuel
Soy José Manuel, Profesor de Inglés y creador de soyprofe.org, un blog cuya misión es compartir lecciones y contenido para quienes desean aprender sobre una gran variedad de temas en línea