La Historia de José smith como el Fundador de los mormones o de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es una historia bastante interesante que tiene experiencias sobrenaturales, revelaciones y prácticas que volverían loco a cualquier cristiano.
La historia de José Smith tiene comienzo en 1820 cuando este tenía el deseo de saber cuál Iglesia es la verdera.
Ese deseo lo llevó a visitar varias denominaciones religiosas y leer mucho acerca de la Biblia.
Cómo parte de ese proceso, José Smith incluyó la oración en sus esfuerzos por conocer la verdad.
Este afirma haberse inspirado en un pasaje del Libro de Santiago que dice “Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.”
Tabla de Contenidos
La Primera Visión de José Smith
El fundador de los mormones, en ese entonces un joven de 14 años tomó la decisión de seguir el consejo de Santiago y se apartó a orar en una arboleda cercana.
Mientras el estaba en la arboleda, el afirma haber tenido una visión en la que se le aparecieron dos personajes, que se identificar como Dios y su hijo Jesucristo

Esos dos personajes supuestamente le dijeron algunas cosas, la más importante es que no había una Iglesia verdadera sobre la faz de la tierra.
En el capítulo #1, versículo #19 de la Perla de Gran Precio se dice lo siguiente sobre el intercambio:
Se me contestó que no debía unirme a ninguna, porque todas estaban en error; y el Personaje que me habló dijo que todos sus credos eran una abominación a su vista; que todos aquellos profesores se habían pervertido; que “con sus labios me honran, pero su corazón lejos está de mí; enseñan como doctrinas los mandamientos de los hombres, teniendo apariencia de piedad, mas negando el poder de ella”.
Jose Smith – Historia
Los eventos relatados en la visión no se han escapado de la controversia debido a que este compartiría diferentes relatos sobre diferentes detalles
El Libro de Mormón
Algunos años pasarían con una sequía en visiones hasta que un Ángel se le aparecería a en su cuarto a José Smith.
Este Angel se identificaria como Moroni, un supuesto habitante de las Américas que había muerto.
Ese ángel le comunicaría muchas cosas a José Smith incluyendo la existencia de un registro histórico que contaba una historia de carácter religioso sobre los antiguos habitantes de las Américas.
Para la suerte de José Smith, ese registro se encontraba enterrado cerca de su hogar y no en ninguna otra parte del continente Americano.
Después de algunas visitas, José Smith obtiene ese registro en 1827 aproximadamente.
El registro escrito en planchas estaba escrito en Egipcio reformado, un idioma que no es aceptado por expertos y egiptólogos.
Según el testimonio de algunos testigos, parte de ese proceso de traducción requería que José Smith pusiera una piedra en un sombrero y presionará su cara contra este y las palabras le llegaban a su mente y él procedía a dictarlas a sus escribas.
Ese método de traducción llegaría a los oídos de los creadores de South Park, quienes interpretaron la escena de esta manera:

Con el pasar del tiempo, José Smith publicaría el resultado de esa supuesta traducción bajo el nombre del Libro de Mormón.
El Libro de Mormón es lo que ha inspirados a muchos a usar el sobrenombre de Mormones al referirse a los Miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Fundación de la Iglesia Mormona
José Smith fundaría la Iglesia de los Mormones en 1830 y a partir de ese momento el movimiento comenzó a crecer.
La organización empezó a realizar obra misional para así conseguir nuevos creyentes de esta nueva fe.
Los esfuerzos misionales tenían como objetivo que los nuevos conversos dejarán sus tierras y se mudarán con el resto de los Santos en los Estados Unidos.
El movimiento Mormón haría posible la creación de ciudades como Nauvoo
Los Mormones y la Poligamia
Una de las prácticas más controversiales de José Smith fue la práctica de la poligamia.
La práctica de la poligamia era una práctica que Jose Smith inició y que los más allegados a José Smith practicaron.
José Smith inició esta práctica supuestamente contrayendo matrimonio con Fanny Alger, una joven que vivía en la casa de los Smith.
Esa práctica sería la causa por la cual muchas personas cuestionaron el movimiento al grado de llegar la violencia y a la persecución.
La Muerte de José Smith
En 1844, Smith anunció su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos. Aunque no tenía suficiente atractivo para ganar, la idea de Smith como presidente aumentó el sentimiento anti-SUD.
Un grupo de Santos de los Últimos Días disidentes comenzó a publicar un periódico que criticaba mucho la práctica de la poligamia y el liderazgo de Smith.
Motivado por las críticas hacia su persona, José Smith hizo destruir la imprenta.
José Smith sería acusado de traición y conspiración por las autoridades de Illinois y encarcelado con su hermano Hyrum en la cárcel de la ciudad de Carthage.
El 27 de junio de 1844, una turba irrumpió y asesinó a los hermanos
Información Relacionada
Estas son algunas publicaciones que las creencias de diferentes denominaciones religiosas
- Albert Einstein: ¿Creyente, Agnostico o Ateo?
- Javier Santaolalla y Dios
- La Biblia: ¿Qué son los Evangelios Sinópticos?
- Preguntas sobre los Amish
- ¿Quienes son los Testigos de Jehová?
- ¿Quienes son los Mormones?