Preguntas sobre Kosovo

Manuel Campos

-

Kosovo, país autoproclamado independiente en la región de los Balcanes de Europa.

El nombre Kosovo se deriva de un topónimo serbio que significa “campo de mirlos”.

Después de servir como el centro de un imperio serbio medieval, Kosovo fue gobernado por el Imperio Otomano desde mediados del siglo XV hasta principios del siglo XX, un período en el que el Islam creció en importancia y la población de habla albanesa en la región aumentó.

A principios del siglo XX, Kosovo se incorporó a Serbia, que más tarde se convertiría en Yugoslavia.

Kosovo Busca la Independencia

En la segunda mitad del siglo, los albaneses étnicos, en su mayoría musulmanes, superaban en número a los serbios ortodoxos predominantemente orientales en Kosovo, y las tensiones interétnicas agitaban con frecuencia la provincia.

En 1998, una rebelión secesionista liderada por albaneses étnicos escaló hasta convertirse en una crisis internacional, que culminó en 1999 con un bombardeo aéreo de Yugoslavia por parte de la Organización del Tratado Atlántico (OTAN).

Tras el restablecimiento de la paz, Kosovo fue administrado por la Misión Administrativa Provisional de las Naciones Unidas en Kosovo.

A lo largo de este período, durante el cual Yugoslavia cambió su nombre a Serbia y Montenegro (2003) y luego se separó en esos estados independientes (2006), Serbia siguió considerando a Kosovo como parte de su territorio.

Sin embargo, bajo la supervisión de la ONU, Kosovo desarrolló las estructuras de un país independiente y en febrero de 2008 declaró formalmente su independencia de Serbia.

Una misión de la UE encargada de supervisar las actividades policiales, judiciales y aduaneras reemplazó en gran medida la presencia de la ONU más tarde ese año.

La Capital de Kosovo

Pristina es la capital y centro administrativo de Kosovo.

Pristina está conectada con Skopje, Macedonia del Norte, por carretera y ferrocarril.

También esta conectada con Belgrado, capital de Serbia por carretera y ferrocarril.

Pristina también tiene un aeropuerto.

Cerca de Pristina, se extraen plomo, plata y zinc en las montañas Kopaonik.

¿Cuan Grande es Kosovo?

Kosovo es un país sin salida al mar, Kosovo limita con Serbia al norte y al este, Macedonia del Norte al sur, Albania al oeste y Montenegro al noroeste. Kosovo, del mismo tamaño que Jamaica o Líbano, es el país más pequeño de los Balcanes.

Grupos Étnicos en Kosovo

En la segunda mitad del siglo XX, como resultado de la emigración serbia y las tasas de natalidad albanesas más altas, hubo un cambio dramático en la composición étnica de Kosovo.

La parte albanesa de la población aumentó de aproximadamente la mitad en 1946 a aproximadamente cuatro quintos en la década de 1990. Mientras tanto, la proporción de serbios se redujo a menos de una quinta parte.

Después del conflicto de Kosovo de 1998-1999, emigraron más serbios. Por lo tanto, a principios del siglo XXI, la composición de la población era aproximadamente nueve décimas partes de albaneses y menos de una décima parte de serbias

Los Idiomas en Kosovo

El albanés y el serbio son los idiomas oficiales de Kosovo.

Según la constitución de 2008, los turcos, los bosnios y los romaníes también tienen estatus oficial en los municipios pertinentes.

El albanés hablado en Kosovo es una subvariedad del dialecto Gheg; es comúnmente conocido como kosovarce.

El albanés literario estándar se utiliza en la comunicación escrita y en los medios de difusión.

El serbocroata, también conocido como bosnio-croata-serbio (BCS), es el idioma hablado por serbios, bosnios, croatas y montenegrinos. Sin embargo, los hablantes de BCS tienden a referirse a su propio idioma como serbio, bosnio, croata o montenegrino, según su origen étnico, y lo consideran distinto de los idiomas de los otros grupos, a pesar de la inteligibilidad mutua.

Los romaníes hablan serbio o romaní, mientras que los ashkalíes y los egipcios hablan albanés. El turco lo hablan los turcos y algunos albaneses.

El pueblo gorani habla su propio dialecto eslavo del sur, similar al BCS y al macedonio.

La Religion en Kosovo

Kosovo no tiene una religión oficial. Más de las nueve décimas partes de la población, incluida la mayoría de los albaneses, son musulmanes.

Una proporción significativa de musulmanes lo son sólo nominalmente; muchos no asisten regularmente a los servicios de la mezquita, aunque se practica mucho el ayuno de Ramadán.

La mayoría de los serbios y algunos romaníes son ortodoxos orientales.

Una pequeña minoría de la población, compuesta principalmente por albaneses y croatas, son católicos romanos.

Video sobre la Realidad en Kosovo

Este es un video que explica la realidad que las personas viven en Kosovo

Manuel Campos Docente y Autor de Blogs de Educación
Sobre Jose Manuel
Soy José Manuel, Profesor de Inglés y creador de soyprofe.org, un blog cuya misión es compartir lecciones y contenido para quienes desean aprender sobre una gran variedad de temas en línea