La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es una alianza militar establecida por el Tratado del Atlántico Norte (también llamado Tratado de Washington) el 4 de abril de 1949.
Esta organización buscaba crear un contrapeso a los ejércitos soviéticos estacionados en Europa central y oriental después de la Segunda Guerra Mundial.
Sus miembros originales fueron Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, Reino Unido y Estados Unidos.
Se unieron Grecia y Turquía (1952); Alemania Occidental (1955; desde 1990 como Alemania); España (1982); República Checa, Hungría y Polonia (1999); Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Rumania, Eslovaquia y Eslovenia (2004); Albania y Croacia (2009); Montenegro (2017); y Macedonia del Norte (2020)
Tabla de Contenidos
¿Cuál es el Artículo 5 de la OTAN?
Puedes leer todos los artículos del Tratado de Atlántico Norte (OTAN), pero este el artículo 5, uno de los artículos citados con mayor frecuencia cuando hay conflictos armados en el mundo.
Las Partes acuerdan que un ataque armado contra una o más de ellas, que tenga lugar en Europa o en América del Norte, será considerado como un ataque dirigido contra todas ellas, y en consecuencia, acuerdan que si tal ataque se produce , cada una de ellas, en el ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva reconocida por el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, ayudará a la Parte o Partes atacadas, adoptando seguidamente, de forma individual y de acuerdo con las otras Partes , las medidas que juzgue necesarias, incluso el empleo de la fuerza armada, para restablecer la seguridad en la zona del Atlántico Norte. Cualquier ataque armado de esta naturaleza y todas las medidas adoptadas en consecuencia serán inmediatamente puestas en conocimiento del Consejo de Seguridad. Estas medidas cesarán cuando el Consejo de Seguridad haya tomado las disposiciones necesarias para restaurar y mantener la paz y la seguridad internacionales.
Tratado del Atlántico Norte
La OTAN invocó el Artículo 5 por primera vez en 2001, después de que los ataques del 11 de septiembre organizados por el millonario exiliado de Arabia Saudita, Osama bin Laden, destruyeran el World Trade Center en la ciudad de Nueva York y parte del Pentágono en las afueras de Washington, D.C., matando a unas 3.000 personas.
¿Tiene la OTAN un Ejercito?
No. La OTAN depende de las fuerzas que aporten sus países miembros, lo que significa que es esencialmente tan fuerte como las fuerzas individuales de cada nación. Es de interés de toda la coalición asegurarse de que cada país esté poniendo suficientes recursos en su defensa.
Este ha sido uno de los principales puntos conflictivos de la alianza, ya que EE. UU. y el Reino Unido critican a menudo a otros estados miembros por no aportar su parte justa.
El gasto militar estadounidense siempre ha eclipsado los presupuestos de otros aliados desde la fundación de la OTAN en 1949. Pero la brecha se hizo mucho más amplia cuando Estados Unidos aumentó su gasto después de los ataques del 11 de septiembre.
Según las pautas de la OTAN, cada país debería gastar el 2% de su PIB en defensa, pero la mayoría de los países no están alcanzando ese objetivo
¿Quienes son los Líderes del OTAN?
La organización de la OTAN está encabezada por el ex primer ministro noruego Jens Stoltenberg, quien asumió el cargo de secretario general en 2014.
El almirante Rob Bauer de la Armada Real de los Países Bajos es presidente del Comité Militar de la OTAN.
La sede de la alianza se encuentra en Bruselas, Bélgica.
Video Explicativo sobre la OTAN
Este es un corto video que explica los detalles más importantes sobre la OTAN