América Central, la región más austral de América del Norte, situada entre México y América del Sur y que comprende Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Belice.
América Central constituye la mayor parte del istmo que se estrecha y separa el Océano Pacífico, al oeste, del Mar Caribe.
Se extiende en un arco de aproximadamente 1.140 millas (1.835 km) de largo desde el noroeste hasta el sureste.
En su punto más angosto, el istmo tiene solo unas 30 millas (50 km) de ancho, y no hay ningún lugar en América Central que esté a más de 125 millas (200 km) del mar.
Veamos detalles relevantes de cada uno de los paises de Centroamerica
Tabla de Contenidos
Panamá
Panamá es país de América Central en el Istmo de Panamá, el puente terrestre entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico que conecta América del Norte y América del Sur. Panamá limita con Colombia y Costa Rica.
El país es mejor conocido por el Canal de Panamá, una vía fluvial hecha por el hombre, inaugurada en 1914. El canal atraviesa el país y une el Mar Caribe (Atlántico) con el Océano Pacífico. El canal es propiedad y está administrado por la República de Panamá, es uno de los dos canales artificiales más estratégicos del mundo. Hasta 1999 el Canal de Panamá estuvo controlado por Estados Unidos.
Panamá ocupa un área de 74.177 km², lo que la hace un poco más grande que la República de Irlanda o un poco más pequeña que el estado estadounidense de Carolina del Sur.
El paisaje de Panamá es mayormente montañoso, cubierto por selva tropical y jungla.
El punto más alto de Panamá es el Volcán Barú, un estratovolcán activo con una elevación de 3.475 m (11.460 pies) está ubicado en el oeste, cerca de la frontera con Costa Rica.
Panamá tiene una población de alrededor de 4 millones de personas (en 2017); la capital y ciudad más grande es Ciudad de Panamá; idioma oficial es el español.
Costa Rica
De todos los países centroamericanos, se considera que Costa Rica tiene el gobierno más estable y democrático. Su capital es San José.
La constitución abolió el ejército del país, otorgó a las mujeres el derecho al voto y proporcionó otras garantías sociales, económicas y educativas para todos sus ciudadanos.
A lo largo de las décadas de 1970 y 1980, Costa Rica logró mantenerse relativamente pacífica en comparación con sus vecinos devastados por la guerra. Tiene una de las tasas de alfabetización más altas (más de nueve décimos) en el Hemisferio Occidental y un sistema educativo sólido desde los grados primarios hasta el nivel universitario.
Los ticos, como se llama a la gente de Costa Rica, usan la frase pura vida en su habla cotidiana, como saludo o para mostrar aprecio por algo. Los ticos generalmente están orgullosos de sus libertades políticas y de su economía relativamente estable.
Nicaragua
Nicaragua es el país más grande de América Central y tiene un área un poco más grande que el estado de Nueva York.
El país limita con Honduras al norte y Costa Rica al sur. El Océano Pacífico proporciona la frontera al oeste, y la frontera este del país está en el Mar Caribe.
La mayoría de la gente vive en la región de las tierras bajas del Pacífico occidental entre la costa del Pacífico y el lago Managua.
A lo largo de la costa este, el área llamada Costa de los Mosquitos recibe la mayor cantidad de lluvia anual en América Central: 100 a 250 pulgadas (2540 a 6350 milímetros).
Honduras
Honduras, en la parte centro-norte de América Central, tiene una costa en el Caribe y en el Pacífico. Guatemala está al oeste, El Salvador al sur y Nicaragua al este. Honduras, el segundo país más grande de América Central, es un poco más grande que Tennessee. Generalmente montañoso, el país está marcado por mesetas fértiles, valles fluviales y estrechas llanuras costeras.
El Salvador
El Salvador es el más pequeño y más densamente poblado de los siete países centroamericanos. La capital es San Salvador.
Este país montañoso limita con el Océano Pacífico, Guatemala y Honduras.
Conocida como la Tierra de los Volcanes, El Salvador tiene frecuentes terremotos y actividad volcánica. Es el único país de América Central que no tiene costa en el Mar Caribe.
Guatemala
Guatemala es un país de volcanes, montañas y playas en el Océano Pacífico y el Mar Caribe. Desde las montañas Cuchamatán en el altiplano occidental, hasta las costas del Mar Caribe y el Océano Pacífico, este pequeño país está marcado por contrastes. Tres de los 30 volcanes de Guatemala siguen activos.
El volcán Pacaya, ubicado cerca de la ciudad de Guatemala, es el volcán más activo. El lago de Atitlán se formó cuando un volcán explotó hace más de 84 000 años y colapsó para formar una caldera. El lago es el lago más profundo de América Central y se cree que tiene 900 pies (300 metros) de profundidad y cubre 48 millas cuadradas (125 kilómetros cuadrados).
Solo un poco más grande que el estado estadounidense de Tennessee, Guatemala es un país montañoso con un tercio de la población que vive en pueblos fríos de las tierras altas. Las tierras bajas costeras son cálidas y húmedas.
El país limita con México, Honduras, El Salvador y Belice.
Belice
Belice se encuentra en América Central y limita al norte con México, al sur y al oeste con Guatemala y al este con el Mar Caribe.
Belice es un país diverso con varias culturas e idiomas. También tiene la densidad de población más baja de Centroamérica con 35 personas por milla cuadrada o 14 personas por kilómetro cuadrado.
Belice también es conocido por su extrema biodiversidad y ecosistemas distintivos. En la costa, hay una planicie costera pantanosa con manglares. En el sur y el interior hay colinas y montañas bajas.
La mayor parte de Belice no está desarrollada y está forestada con maderas duras.
Más Sobre Países del Mundo
Espero que hayas encontrado lo que estabas buscando sobre paises de centroamerica
Estas son algunas publicaciones sobre otros países del mundo
- Preguntas sobre Suiza
- Preguntas sobre Ucrania
- Preguntas sobre Suecia
- Preguntas sobre Finlandia
- Preguntas sobre Dinamarca
- Preguntas sobre Islandia
- Preguntas sobre Noruega
Si tienes consultas, puedes escribirme por medio de mis redes sociales