Desde tiempos inmemoriales, los países de todo el mundo han estado involucrados en una competencia económica.
El avance tecnológico en estos países ha generado riqueza y prosperidad para sus ciudadanos, por lo que es crucial calificar las posiciones de los diferentes países en función de su prosperidad económica e incluso tal vez la felicidad general de sus habitantes.
Los 10 países más ricos del mundo incluirán una lista de países seleccionados en función de su producto interno bruto (PIB) per cápita actual y la paridad del poder adquisitivo per cápita.
Tabla de Contenidos
Luxemburgo (1)
Aunque es un país sin salida al mar, Luxemburgo ha logrado convertirse en el país más rico del mundo, con un valor PPA per cápita de $118.503,6.
El pequeño país es una de las principales economías de la zona euro.
Luxemburgo fue una vez un orgulloso estado industrial con su producción de acero en 1960. Desde entonces, el país ha diversificado su economía, siendo el sector bancario el nicho más próspero.
A menudo etiquetado como paraíso fiscal, Luxemburgo alberga algunas de las sedes regionales de los principales países multinacionales como Skype y Amazon.
- PIB de Luxemburgo, PPA per cápita = 118.503,6 USD
- Población de Luxemburgo = 632,275
Singapur (2)
Cuando la ciudad-estado se independizó en 1965, la mitad de su población era analfabeta. Prácticamente sin recursos naturales, Singapur se impulsó por sí mismo a través del trabajo duro y una política inteligente, convirtiéndose en uno de los lugares más favorables para los negocios en el mundo.
Hoy, Singapur es un próspero centro comercial, manufacturero y financiero y lo más importante es que el 98% de la población adulta ahora sabe leer y escribir.
- PIB de Singapur, PPA per cápita = 98.483,3 USD
- Población de Singapur = 5,685,807
Irlanda (3)
En 2019, cuando la Eurozona creció solo un 1,5 %, la economía de Irlanda se expandió más de un 4,9 %, el país de más rápido crecimiento del continente.
Una nación de solo 5 millones de habitantes, Irlanda fue una de las más afectadas por la crisis financiera de 2008. Luego de algunas medidas de reforma políticamente difíciles, como profundos recortes en los salarios del sector público y la reestructuración de su industria bancaria, la nación isleña recuperó su salud fiscal, impulsó sus tasas de empleo y vio que su PIB per cápita casi se duplicó en poco tiempo.
- PIB de Irlanda, PPA per cápita = 95.237,2 USD
- Población de Irlanda desde 2020 = 4.994.724
Qatar (4)
Las reservas de petróleo, gas y petroquímicos del país son tan grandes y su población tan pequeña (solo 2,8 millones) que esta maravilla de arquitectura ultramoderna, centros comerciales de lujo y excelente cocina ha logrado encabezar la lista de las naciones más ricas del mundo durante 20 años.
- PIB de Qatar, PPA per cápita = 89.935,3 USD
- Población de Qatar desde 2020 = 2.881.060
Suiza (5)
Este país de unos 8,6 millones debe gran parte de su riqueza a los servicios bancarios y de seguros y al turismo, así como a exportaciones como productos farmacéuticos, gemas y metales preciosos, instrumentos y maquinarias de precisión (desde relojes hasta aparatos médicos y computadoras).
Según el último Global Wealth Report de Credit Suisse, el 14,9% de la población adulta posee activos por valor de más de un millón de dólares estadounidenses.
- PIB de Suiza, PPA per cápita = 71.760,6 USD
- Población de Suiza desde 2020 = 8.636.896
Emiratos Arabes Unidos (6)
La agricultura, pesca y comercio de perlas: estos solían ser los pilares económicos de esta nación del Golfo Pérsico. Luego se descubrió petróleo en la década de 1950 y todo cambió.
Hoy en día, su población altamente cosmopolita que disfrutan de una riqueza considerable, la arquitectura islámica tradicional se mezcla con deslumbrantes centros comerciales y los trabajadores vienen de todo el mundo atraídos por salarios libres de impuestos y sol todo el año.
Alrededor del 20% de las personas que viven en el país son en realidad nacidos localmente.
- PIB de los Emiratos Árabes Unidos, PPA per cápita = 66.746,6 USD
- Población de los Emiratos Árabes Unidos desde 2020 = 9.890.400
Brunéi (7)
El país más rico del sudeste asiático es Brunéi. Las fuentes de la prosperidad del país son el petróleo y el gas.
Brunei está gobernado por el sultán, quien también se desempeña como primer ministro, ministro de defensa, finanzas e incluso líder religioso.
Los ciudadanos de Brunei no pagan impuestos sobre la renta, reciben préstamos bancarios sin intereses y utilizan servicios médicos gratuitos.
La educación para los ciudadanos del sultanato también es gratuita, y no solo en Brunei: si un ciudadano del país ingresa a una universidad extranjera, el estado cubre el costo de la educación.
- PIB de Brunei, PPA per cápita = 65.588,3 USD
- Población de Brunei desde 2020 = 437.483
San Marino (8)
San Marino obtiene la mayor parte de sus ingresos de la fabricación y exportación de cerámica, azulejos, material de construcción, muebles, prendas de vestir, telas, pinturas y algunas marcas de licores y vinos de calidad.
El sistema bancario de San Marino forma parte integral del sistema bancario italiano. Otros sectores clave son la electrónica y las actividades relacionadas con Internet.
- PIB de San Marino, PPA per cápita = 63.420,3 USD
- Población de San Marino desde 2020 = 33,938
Estados Unidos de America (9)
Estados Unidos es la economía más grande del mundo y representa alrededor del 20% del PIB mundial.
La estructura del PIB per cápita de EE. UU. está dominada por servicios de más del 75% de la industria farmacéutica, del petróleo y del gas. La fabricación de automóviles y aeronaves representa el 20%.
- PIB de EE. UU., PPA per cápita = 63.413,5 USD
- Población de EE. UU. desde 2020 = 329,484,123
Noruega (10)
Desde el descubrimiento de grandes reservas en alta mar a fines de la década de 1960, el motor económico de Noruega ha sido impulsado por el petróleo. Como principal productor de petróleo de Europa occidental, el país se ha beneficiado durante décadas del aumento de los precios.
- PIB de Noruega, PPA per cápita = 63.287,6 USD
- Población de Noruega desde 2020 = 5.379.475
Más Sobre los Países del Mundo
Espero que hayas encontrado todo lo que estabas buscando sobre los países más ricos del Mundo
Estas son algunas publicaciones que te pueden interesar:
- Los Países Más Pobres del Mundo
- Tratado de Versalles: Resumen y Consecuencias
- Países que Participaron en la Primera Guerra Mundial
- Preguntas sobre Francia
- Preguntas sobre Rusia
- La OTAN: Fundadores, Historia, Países y Hechos
- La Guerra Fría: Causas y Más
Si tienes preguntas, puedes escribirme por medio de mis redes sociales